Amiloidosis: Depósitos de proteínas en el cuerpo del perro
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Malo

La amiloidosis es una afección que consiste en la acumulación de amiloide en los órganos y tejidos del perro, comprometiendo las funciones normales. El amiloide es una proteína que se produce en la médula y sirve para transmitir la información entre las distintas neuronas del sistema nervioso.

El exceso prolongado de esta condición puede conducir a insuficiencia orgánica, siendo los riñones el órgano más afectado. 

No se ha establecido ninguna implicación genética, pero se sabe que la amiloidosis familiar se produce en Shar-peis, Beagles y Foxhound inglés chinos. Las razas predispuestas a esta enfermedad son: Shar-pei chino, Beagles, Collies, foxhounds ingleses, Punteros y Sabuesos. Los perros mayores de cinco años y las hembras tienen un riesgo ligeramente mayor en comparación con los machos.

Síntomas

Falta de apetito, aumento de la sed y la orina, pérdida de peso, vómitos, diarrea (en ocasiones), acumulación de líquido en el abdomen, edema en varios sitios del cuerpo (especialmente en las extremidades), fiebre, inflamación articular, deshidratación, debilidad, letargo e ictericia (en caso de afectación hepática).

El amiloide se puede depositar en varios órganos y los síntomas variarán en función del órgano afectado. Los síntomas también pueden variar en función de la cantidad de amiloide depositado, y la reacción del órgano.

Causas

Además de la predisposición genética en distintas razas, la amiloidosis puede ocasionarse por Infecciones crónicas, inflamación crónica, infecciones parasitarias, enfermedad mediada por inmunidad, lupus eritematoso sistémico o neoplasias.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico del perro y por los síntomas detectados y posibles incidentes anormales. El veterinario primero realizará una inspección física completa y ordenará un perfil químico de sangre, un hemograma completo y un análisis de orina para verificar el estado general de salud del perro.

Las pruebas de orina son importantes para ver si los riñones están siendo afectados por la deposición de amiloide.  En la mayoría de los casos, el diagnóstico se confirmará al examinar el tejido que se ha recolectado durante una biopsia de riñón. 

El veterinario también utilizará imágenes de rayos X y ultrasonidos para detectar anomalías en otros órganos.

Tratamiento

Si el perro tiene un problema renal crónico y está experimentando insuficiencia renal, el veterinario aconsejará ingresarlo en el hospital para resolver la deshidratación y estabilizarlo. Si se detecta una causa primaria, el veterinario tratará de solventar el problema con dietas especiales y medicamentos. La colchicina puede retrasar el avance de la enfermedad en algunos casos.

La enfermedad tiene un mal pronóstico y por ello, si se sospecha que esta condición tiene un origen genético, se recomienda no criar para evitar transmitir el rasgo a la siguiente generación.