Anemia debida a la insuficiencia de la médula ósea (o a la toxicidad) en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Malo

La anemia aplásica es un trastorno potencialmente mortal, producto de la incapacidad de la médula ósea para reponer las células sanguíneas, especialmente los glóbulos rojos (células que transportan el oxígeno al cuerpo), los glóbulos blancos y las plaquetas.

Síntomas

Los tres tipos de células afectadas en esta enfermedad tienen diferentes papeles que desempeñar en las funciones normales del cuerpo, por lo tanto, los síntomas variarán dependiendo del tipo de células más afectadas y de la gravedad del problema. A continuación se presentan algunos de los síntomas relacionados con la anemia aplásica.

  • Debilidad
  • Letargo
  • Infecciones recurrentes
  • Fiebre
  • Hemorragia petequial (manchas rojas o moradas en la piel debido a pequeñas hemorragias)
  • Sangre en la orina
  • Hemorragia nasal
  • Heces de color negro debido a hemorragias en el tracto gastrointestinal
  • Membrana mucosa pálida


Causas

Son múltiples las causas que pueden provocar este trastorno, entre ellas están las infecciones por parvovirus canino, infecciones por rickettsias (bacterias), intoxicación por drogas, productos químicos y administración de estrógenos, de fármacos quimioterapéuticos, antibióticos y antinflamatorios no esteroideos. 

La anemia aplásica es también un efecto secundario de la radioterapia en gatos con cáncer.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico y por los síntomas detectados. También realizará una exploración física y pruebas de laboratorio para un diagnóstico preliminar, incluidas análisis de sangre completo, perfiles bioquímicos y análisis de orina.  En los resultados se evidenciarán niveles bajos de las células sanguíneas.

No obstante, el diagnóstico definitivo será posible después de realizar una biopsia o una aspiración de la médula ósea para su estudio microscópico.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa subyacente. El veterinario puede recetar inmunosupresores en caso de que la anemia aplásica sea autoinmune. O antibióticos si fuera por una infección bacteriana. O la suspensión de medicamentos contraindicados si fuera por toxicidad. El veterinario también podría recomendar la administración de fármacos que apoyen las funciones de la médula ósea como la eritropoyetina. 

Si el gato se encuentra en una condición grave, el veterinario podrá realizar una transfusión sanguínea total para contrarrestar los síntomas de la anemia. 

El pronóstico en gatos con anemia aplásica es reservado. En pocos casos sobreviven pese la atención y los tratamientos. Sin embargo, los gatos jóvenes tienen más posibilidades de vivir, aunque les puede llevar semanas o incluso meses hasta lograr una recuperación completa.