Anemia Inmunomediada en perros: por fallo en el sistema inmunológico
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

La anemia inmunomediada es un tipo anemia hemolítica regenerativa. Esto significa que los glóbulos rojos se producen con normalidad pero la pérdida de glóbulos rojos es superior a la capacidad de reposición por una destrucción anormalmente alta. En el caso de la anemia inmunomediada, la destrucción de glóbulos rojos se produce por un ataque del propio sistema inmunológico.

La destrucción de los glóbulos rojos se produce por la fijación de anticuerpos a la membrana de los glóbulos rojos. La membrana queda dañada y el agua extracelular entra y ésta se hincha y revienta.

Síntomas

Dolores en las articulaciones, debilidad, letargo, respiración rápida, intolerancia al ejercicio, desmayos, poco apetito, vómitos, diarrea, aumento de la sed y la orina, fiebre, ictericia, frecuencia cardíaca rápida, heces negras, manchas rojas y moradas en el cuerpo debido a hemorragias menores, decoloración de la piel o hematomas.

Causas

La anemia inmunomediada en algunos casos puede ser idiopática sin ninguna causa aparente. 

En otros es secundaria y se relaciona con la toxicidad de algunos fármacos: cefalosporinas, trimetoprima/sulfonamidas potenciadas o antiinflamatorios no esteroideos. También puede estar causada por infecciones víricas como la Babesiosis o la Ehrlichiosis, bacterianas localizadas (endocarditis), por Mycoplasma hemotrópico, por ViLeF o por el lupus eritematoso sistémico. También se puede deber a neoplasias o transfusiones de sangre de un grupo sanguíneo incompatible

Diagnóstico

El diagnóstico de la anemia regenerativa será posible al realizar un análisis de sangre, prueba de volumen de células empaquetadas o HCT (mide el espacio que ocupa los glóbulos rojos en la sangre), análisis de orina y punción de la médula ósea para estudios microscópicos.

El veterinario solicitará una prueba de Combs para detectar anticuerpos pegados a los glóbulos rojos que confirmaría la naturaleza inmunomediada de la anemia.


Tratamiento

En los casos graves de anemia el perro requerirá de transfusiones sanguíneas, vitaminas y minerales. La anemia hemolítica inmunomediada se tratará con medicamentos inmunosupresores como los corticoesteroides. Si el veterinario pudiera confirmar que la anemia está provocada por una causa subyacente, debería tratar de solucionarla: con antibióticos si fuera por una infección bacteriana, con cirugía o quimioterapia si fuera por una neoplasia o por la supresión de sustancias tóxicas si este fuera el motivo.

Si la mascota se encuentrara en un estado anémico grave, podría necesitar trasfusiones sanguíneas constantes. El veterinario querrá controlar el recuento de glóbulos rojos cada 24 horas y luego, se efectuará un control cada tres a cinco días.