Heces negras, sangrado prolongado después de extraer sangre, vómitos con sangre, ictericia, debilidad y moratones espontáneos.
El hígado es el encargado de sintetizar las proteínas coagulantes y anticoagulantes. Por lo tanto, las enfermedades que afectan al órgano pueden ocasionar problemas de coagulación que pueden ser muy graves.
Heces negras, sangrado prolongado después de extraer sangre, vómitos con sangre, ictericia, debilidad y moratones espontáneos.
Los principales problemas en el hígado que afectan a la capacidad de coagulación son:
Primero el veterinario preguntará y realizará un examen físico. Si sospechara que el perro puede tener problemas de hígado, primero realizará una radiografía para ver el tamaño del órgano y posibles anomalías hepáticas. También solicitará analíticas completas de sangre y de orina para ver el estado de salud general del perro.
Para un diagnóstico definitivo el veterinario realizará pruebas hemostáticas para medir la velocidad de coagulación.
En algunos casos, podría ser necesario realizar una biopsia del hígado para determinar la causa concreta de la enfermedad.
El tratamiento en principio será ambulatorio. Normalmente hay que Inyectar plasma rico en plaquetas para regular la capacidad de coagulación en un primer momento y después tratar la enfermedad subyacente para reestablecer el normal funcionamiento del hígado.
Durante la recuperación es muy importante una dieta baja en proteínas y rica en nutrientes de fácil digestión para ayudar al correcto funcionamiento del hígado. Y si se hubiese detectado una deficiencia de vitamina K también sería important un dieta rica en vitaminas y suplementos.
Si el veterinario hubiese detectado líquido en el abdomen durante la exploración, habría que extraerlo con mucho cuidado por los problemas de coagulación ya descritos.