Edema pulmonar no cardiogénico en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

El edema pulmonar no cardiogénico es aquel que no está causado por una enfermedad cardíaca. Está producido por un aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos de los pulmones que como cosecuencia origina la fuga de líquido al pulmón provocando un edema o inflamación. 

Si el edema empeora, se produce una respuesta inflamatoria y una acumulación de células inflamadas en el pulmón. En 24 horas la salud de la mascota puede pasar de una condición normal a un estado fatal.

Síntomas
  • Dificultad para respirar
  • Posición anormal para respirar
  • Aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca
  • Encías pálidas o azuladas
  • Escupir saliva rosa, espumosa o burbujas de saliva
  • Tos


Causas

Existen distintos factores que provocan cambios en la permeabilidad de los vasos sanguíneos, entre ellas se encuentran la obstrucción de la vía aérea superior, parálisis de la laringe, tumores, abscesos en el pulmón, trastornos cerebrales, traumas en la cabeza, convulsiones prolongadas, síndrome de dificultad respiratoria aguda, bacteriemia, pancreatitis, inhalación de humo y neumonía por aspiración.


Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico y los síntomas detectados. Después iniciará la exploración física con especial atención en la auscultación cardíaca y pulmonar. Normalmente también solicitará analíticas de sangre y de orina para conocer el estado general de salud del gato. En la analítica desangre el veterinario podría detectar infecciones o bajo nivel de oxígeno. Adicionalmente, el veterinario podría realizar mediciones de gases en sangre arterial, oximetría de pulso y pruebas de coagulación. 

Las pruebas de diagnóstico por imagen de la cavidad torácica y el ecocardiograma son imprescindibles para tener un diagnóstico definitivo y confirmar o descartar la causa del edema pulmonar. El veterinario también podría analizar el líquido pleural para confirmar el diagnóstico.


Tratamiento

La hospitalización será requerida si el perro experimenta disfunción respiratoria grave. En casos de que la enfermedad sea moderada a grave, la oxigenoterapia y el descanso en jaula en un ambiente tranquilo pueden disminuir el estrés y minimizar la acción de catecolaminas (estimula la inflamación de los pulmones). Si el gato tiene problemas para respirar por sí mismo, se le pondrá un respirador mecánico. 

Los gatos con enfermedades leves a moderadas tienen buenas probabilidades de recuperarse. El veterinario deberá solamente tratar la causa subyacente: con antibióticos en caso de infección, antiinflamatorios en caso de inflamación, cirugía en caso de tumor,... 

Sin embargo, el pronóstico es malo en mascotas gravemente enfermas. Deberá restringir el ejercicio del gato mientras se recupera.