Envenenamiento de perro por mordedura de araña violín
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

Las picaduras de arañas no suelen producir graves problemas en los perros y además es difícil que una araña les pique. La gravedad de la picadura dependerá del veneno que pueda inyectar la araña. 

La araña violinista es uno de los ejemplares arácnidos que puede causar infecciones en la piel y en ocasiones enfermedades sistémicas. 

Las arañas violinistas son marrones y miden entre 6 y 20 mm. Es una araña que se caracteriza por tener forma de violín.

Síntomas

Dolor local y escozor seguido de picazón. Para certificar la mordedura habría que encontrar una lesión blanca con una costra central oscura sobre un fondo rojo desigual. Después de 2-5 semanas la costra central puede desprenderse, dejando una úlcera de curación lenta.

Otros posibles síntomas son: orina sanguinolenta, fiebre, escalofríos, erupción cutánea, debilidad, náuseas y dolor en las articulaciones.

Causas

La causa es la picadura de una araña violinista. Esto suele ocurrir cuando el perro descansa cerca de alguna telaraña, cuando se sienta encima o cuando excava en zonas con hojas secas.

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por si alguien hubiese detectado alguna picadura de araña. Aunque sea difícil, en ocasiones alguien podría haber visto el incidente y esto facilitaría el diagnóstico y el tratamiento. Si sospechara de la picadura, el veterinario realizará una exploración física en búsqueda de lesiones de picaduras de araña y preguntará por los síntomas detectados.

El veterinario realizará analíticas de sangre para detectar anemia y otros síntomas de enfermedad sistémica. El análisis también puede servir para descartar otras enfermedades.

Tratamiento

El tratamiento temprano facilitará la solución. En un primer momento es bueno usar hielo para rebajar el enrojecimiento y la hinchazón. El hielo también podría evitar que se produjera una amplia zona de necrosis en la piel (las lesiones podrían llegar a medir un palmo).

El veterinario querrá controlar la evolución del perro tras una picadura. Si la evolución no fuera positiva o pensara que puede evolucionar en una enfermedad sistémica, el veterinario también podría recetar corticoesteroides para desinflamar y antibióticos para evitar el desarrollo de infecciones.

La heridas normalmente no se deben cubrir.