Glaucoma en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

El glaucoma es una afección visual caracterizada por el aumento de la presión ocular, provocando el drenaje inadecuado de líquido en el ojo. Si la condición se vuelve crónica y no se trata a tiempo, causará daños irreversibles en el nervio óptico que provocarán ceguera.

Los Cocker spaniels, Samoyedos, Poodles, Chow Chow y Huskies siberianos están predispuestos genéticamente a padecer de glaucoma. Aproximadamente, el 40% de los perros con glaucoma perderán la vista del ojo afectado el primer año, indistintamente del tratamiento recibido. El glaucoma es la principal causa de ceguera en perros. 

Síntomas

Hay dos tipos principales de glaucoma: primario y secundario. Los síntomas de enfermedad primaria repentina son los siguientes: Alta presión dentro del ojo, parpadeo del ojo, el globo ocular puede retroceder, enrojecimiento de los vasos sanguíneos en la parte blanca de los ojos, aspecto nublado en la parte frontal del ojo, pupila dilatada o la pupila no responde a la luz y pérdida de la visión. Si la enfermedad está avanzada presentará agrandamiento del globo ocular y pérdida de visión. Todo ello debido a la incapacidad del ojo para drenar a través de los ángulos de filtración del ojo,

Los síntomas de glaucoma secundario incluyen enrojecimiento de los vasos sanguíneos en la parte blanca de los ojos, exceso de lágrimas, protrusión del globo ocular y aspecto nublado en la parte frontal del ojo. También puede presentar dolores de cabeza, pérdida de apetito, cambio de actitud, menos deseo de jugar o interactuar.

Causas

El desarrollo inadecuado de los ángulos de filtración del ojo, la luxación o deslizamiento del cristalino, la inflamación de los tejidos, un tumor o la acumulación de sangre en la parte frontal debido a una lesión son factores que pueden producir presión alta en el ojo.

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico del perro y la aparición de los primeros síntomas. Seguidamente, si sospechara de la afección, realizará un examen físico en la superficie del ojo mediante el tonómetro para comprobar la presión ocular. 

El veterinario podrá referir a su perro al oftalmólogo veterinario para la evaluación de los ángulos de filtración por gonioscopia, midiendo la parte anterior del ojo. También se efectuará una electrorretinografía para determinar si permanecerá ciego a pesar del tratamiento. Las radiografías y ecografías serán útiles para revelar anomalías dentro del ojo. 

Tratamiento

Hay diversos tratamientos disponibles según la naturaleza exacta del glaucoma. La ciclocrioterapia es un procedimiento que utiliza temperaturas frías para matar las células que producen líquido intracelular, a fin de detener la acumulación de líquido dentro del ojo. La ciclocrioterapia es efectiva si el diagnóstico se realiza a tiempo. De lo contrario, el veterinario podría operar para drenar el líquido o en casos graves para extirpar el ojo. La cuenca del ojo se puede cerrar permanentemente o rellenar con un orbe para mantener el espacio ocular lleno. 

Si el glaucoma ha sido detectado a tiempo, el perro visitar regularmente al veterinario para controlar la presión del ojo y monitorear los efectos de los medicamentos. En estos casos el veterinario recetará antiinflamatorios y analgésicos. También se podrían utilizar medicamentos para reducir la presión intraocular y para reducir la fabricación de humor acuoso.