Hemorragia de la retina en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

La hemorragia retiniana es una afección médica en la que el revestimiento más interno del ojo, la retina, presenta un sangrado localizado o generalizado de los vasos sanguíneos.

Síntomas

Pérdida de visión, ceguera, sangrado en otras partes del cuerpo con pequeños hematomas o moratones en todo el cuerpo y sangre en la orina y las heces. Las pupilas muestran un aspecto blanquecino y no pueden contraerse cuando brilla demasiada luz.

Causas

El sangrado de la retina puede estar presente al nacer debido al desarrollo defectuoso de la retina o de los líquidos lubricantes del ojo. En estos casos de causa genética, a pesar de que cualquier raza puede sufrir la afección, son los pastores de Shetland, Collies, Labradores, pastores australianos, Sealyham terrier, Bedlington terriers, Springer spaniels ingleses y Schnauzers miniaturas los que tienen un mayor riesgo.

Por otro lado, también puede tratarse de una condición adquirida después del nacimiento a causa de traumas, hipertensión, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, hipertiroidismo, niveles elevados de esteroides, exposición a productos químicos (paracetamol), infecciones bacterianas, micosis, cáncer, trastornos de coagulación, anemia, diabetes e inflamación de los vasos sanguíneos. 

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico del perro, por la aparición de los primeros síntomas y por los posibles incidentes que pudieron provocar la afección. También realizará un perfil químico de sangre, un hemograma completo, panel de electrolitos, prueba de presión arterial y análisis de orina para descartar causas subyacentes graves de la enfermedad. 

Si sospechara de la afección, el veterinario realizará un examen oftalmológico completo empleando un microscopio con lámpara de hendidura, en donde se observará de cerca la retina en la parte posterior del ojo para detectar cualquier anomalía. Asimismo, se medirá la actividad eléctrica de la retina y, en caso de ser necesario, se realizará una ecografía del ojo si la retina no se pudiera visualizar debido a la hemorragia.  

Tratamiento

Los perros con hemorragia retiniana suelen ser hospitalizados para ser vigilados de cerca y se le recetarán medicamentos para tratar la causa subyacente de la enfermedad. Normalmente el exceso de sangre también provoca un desprendimiento de retina y las dos condiciones se presentan de forma conjunta. Así como en algunos casos el desprendimiento de retina no se trata con una cirugía, en los casos que va acompañada de la hemorragia de retina sí será necesario prácticamente siempre operar para volver a unir la retina a la capa coroidea.

Si la hemorragia retiniana se diagnosticara pronto, el veterinario tratará de controlar las causas subyacentes y drenar el exceso de sangre y evitar así la cirugía.

Si el perro perdiera la vista permanentemente como resultado del desprendimiento de la retina, sería adecuado enseñarle habilidades básicas para compensar la deficiencia con los otros sentidos.