Hemotórax en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

El hemotórax es la acumulación de sangre en el espacio pleural (en la cavidad torácica), secundario a cualquier forma de traumatismo que cause daños en los vasos sanguíneos, corazón, pulmones o pared torácica.  

Síntomas

Los síntomas de la disminución del volumen sanguíneo suelen aparecer antes de que se acumule un volumen suficiente de sangre en el espacio pleural. Los síntomas habituales son:

  • Dificultad respiratoria
  • Membranas pálidas
  • Debilidad y colapso
  • Pulso débil y rápido
  • Trauma
  • Trastorno de la coagulación de la sangre


Causas

El hemotórax puede ser también congénito o adquirido. La causa más común del hemotórax adquirido en gatos son las neoplasias y los traumatismos (cerrados o penetrantes). Del mismo modo, la coagulopatía grave, la ingestión de rodenticidas, hernias en hígado o bazo, la insuficiencia hepática, colecistitits y torsión del lóbulo del pulmón pueden ocasionar el hemotórax. 

Diagnóstico

El veterinario primero realizará una exploración física y preguntará por los síntomas detectados. Si sospechara de la afección realizará pruebas de imagen para confirmar la presencia de sangre en el tórax. El diagnóstico por imagen empleando rayos X y ecografía del tórax son importantes para observar la extensión de la acumulación del líquido en el tórax, evidenciar un posible colapso pulmonar y detectar cualquier masa presente en la cavidad torácica.

El veterinario acompañará las pruebas de imagen con un perfil bioquímico, hemograma completo, panel de electrolitos y análisis de orina para descartar cualquier afección subyacente. Los resultados del perfil bioquímico podrían mostrar signos de insuficiencia hepática. Para determinar el origen de la acumulación de sangre, el veterinario probablemente también realize pruebas de coagulación y extraiga muestras del líquido sanguinolento del tórax para ser analizada. 


Tratamiento

El tratamiento del hemotórax consiste inicialmente en estabilizar al gato. Puede ser necesario corregir la pérdida de sangre hacia la cavidad torácica con líquidos intravenosos o transfusiones de sangre y drenaje pleural. Si el gato tuviera aire fuera de los pulmones, debe corregirse de inmediato. En caso de que los pulmones estuvieran dañados, podrá utilizarse un ventilador respiratorio para facilitar el intercambio gaseoso y disminuir el trabajo cardíaco. También puede ser necesario un drenaje pleural para sacar el exceso de líquido y facilitar la recuperación del normal funcionamiento de los pulmones y el corazón.

La hemorragia torácica grave o recurrente puede necesitar de toracotomía exploratoria (cirugía). No obstante, el tratamiento quirúrgico puede fallar si se desconoce la causa de la hemorragia.  

Durante la recuperación, no se deberían suministrar medicamentos que puedan provocar la disminución de la coagulación sanguínea como las aspirinas. Es aconsejable utilizar un vendaje ligero para proteger la herida y el drenaje. Mientras se recupera, la mascota debe reposar en un lugar tranquilo, lejos de ruidos, niños y otras mascotas. El veterinario programará citas de seguimiento para tratar la causa subyacente y detectar a tiempo signos de recurrencia de hemotórax.