Hernia de hiato en gatos
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La hernia de hiato es una anormalidad del diafragma donde el esófago y el estómago se prolapsan, ingresando en el tórax. Ocurre cuando la parte superior del estómago sobresale del diafragma y se junta con el esófago. No suele tener consecuencias pero una hernia de hiato grande puede permitir que la comida y el ácido retrocedan al esófago y esto provoca ardor de estómago.

Se presenta de dos formas: la congénita que es la más habitual y la adquirida. La hernia hiatal adquirida se debe a una lesión o un trastorno respiratorio y puede ocurrir a cualquier edad. Por otro lado, la hernia congénita se hereda y se produce durante el desarrollo embrionario, caracterizado por un desarrollo incompleto del diafragma.

Síntomas
  • Vómitos
  • Regurgitación
  • Tos
  • Pérdida de apetito y de peso
  • Salivación excesiva
  • Falta de aliento


Causas

Las causas pueden ser congénitas o adquiridas por traumas, trastornos respiratorios o esfuerzo para inhalar. También puede ocasionarse por el deslizamiento del esfínter esofágico hacia la cavidad torácica.

Diagnóstico

El veterinario primero preguntará por el historial médico y los síntomas detectados. Iniciará la consulta con una exploración física y las analíticas estándar para conocer el estado general de salud del gato. Si el veterinario sospechara de la afección,  realizará una radiografía para ver si existe una mayor densidad de los tejidos blandos en la región de la abertura esofágica. Las imágenes por rayos X puede mostrar un esófago agrandado y, por medio de exámenes de contraste puede exponer las anomalías causantes del problema. El análisis de la hernia hiatal se basa en el examen y la observación de uno o más de las siguientes afecciones: 1) Cuerpo extraño en el esófago 2) crecimiento anormal en el esófago, 3) inflamación del esófago, 4) Agrandamiento del esófago inferior, 5) Protrusión del estómago hacia el esófago, 6) cuerpo extraño en el tracto digestivo 7) Crecimiento anormal del tejido del estómago y 8) inflamación del estómago.

Tratamiento

La cirugía será el tratamiento indicado en casos graves en los que se deba cerrar la abertura o se necesite fijar el estómago a la pared abdominal. Tras la cirugía, el veterinario programará visitas para el seguimiento del tratamiento. 

En algunos casos, el tratamiento conservador es suficiente para controlar la sintomatología. Para una buena recuperación sería conveniente suministrar porciones pequeñas pero frecuentes de alimentos bajos en grasas. Se administrarán medicamentos que promuevan la digestión y aumenten el tono del esfínter en el esófago inferior. Además, en caso de anormalidades respiratorias asociadas, se recetarán antibióticos y tratamientos respiratorios en caso de presentarse neumonía por aspiración.

Algunos perros pueden presentar recurrencia de los síntomas, de manera que deberá acudir inmediatamente al veterinario para detectar otras posibles causas. En principio no es grave y lo que hay que controlar son los síntomas iniciales de neumonía porque es lo que más complicaciones puede conllevar. En caso de presentar síntomas de neumonía, hay que acudir al veterinario lo antes posible ya que esta condición se agrava rápidamente.