Insuficiencia hepática aguda en perros
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Malo

La insuficiencia hepática aguda se caracteriza por la pérdida de la función de al menos un 70% del hígado y está causada por una muerte repentina del tejido del hígado. 

El hígado es un órgano muy importante porque influye en la eliminación de toxinas del cuerpo y en la digestión de alimentos. Si falla el hígado, otros órganos pueden verse rápidamente afectados. Cuando el hígado deja de realizar correctamente sus funciones decimos que el perro sufre una insuficiencia hepática. Con el transcurso del tiempo algunas células del hígado dejan de funcionar correctamente pero el hígado se puede ir regenerando para mantener su correcto funcionamiento. Algunas enfermedades o toxinas provocan que las células se inflamen y zonas del hígado se endurezcan y ya no pueden cumplir su función. e entiende como insuficiencia hepática 

La insuficiencia hepática aguda aparece repentinamente y hay que tratarla para evitar daños inmediatos en otros órganos.

Síntomas

Puede afectar a varios sistemas y presentar síntomas tan distintos como: vómitos, diarreas, sangre en las heces, ictericia (piel y blanco de los ojos amarillentos), aumento de sed, abdomen abultado, problemas neuronales, problemas en el movimiento y problemas de coagulación.

Causas

La muerte del tejido hepático puede tener múltiples causas como toxinas que afecten al hígado, productos químicos destructivos, hipoxia o incapacidad de respirar y hasta un calor excesivo.

El deterioro del hígado también puede deberse a problemas metabólicos en la síntesis de proteínas o en la absorción de la glucosa.

Diagnóstico

La insuficiencia hepática se confirma con análisis de sangre y de orina en busca de concentración alta de enzimas hepáticas en sangre, bajo nivel de azúcar en sangre, irregularidades en los trombocitos o gran presencia de bilirrubina y cristales en la orina.

También se analizará con pruebas de ultrasonido la imagen del hígado. Un hígado agrandado por ejemplo sería un claro indicio.

Y finalmente, el veterinario también puede realizar una biopsia del hígado para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento

Es un problema grave que si no se trata con celeridad puede llevar a la muerte por deterioro de la función hepática que provoque una insuficiencia orgánica completa.

Requiere hospitalización y que el perro guarde reposo para posibilitar que el hígado se regenere rápido. Durante la hospitalización probablemente se tenga que alimentar al perro con catéter, suministrar oxígeno, asistir con terapia de fluidos y administrar medicamentos.

Ante el peligro de la enfermedad es recomendable vacunar a los perros contra el virus de la hepatitis infecciosa y evitar medicamentos que contengan hepatotoxinas que pueden dañar el hígado.

El veterinario prescribirá para la recuperación una dieta baja en proteínas y también probablemente suplementos para el hígado como el zinc, la L-carnitina o algún antioxidante.