Lesiones por mordedura de cable eléctrico en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

Los gatos pueden morder cables eléctricos en casa y recibir una descarga eléctrica. Esto es más normal que ocurra en gatos jóvenes que tienen ganas de experimentar o que les estén creciendo los dientes y puedan morder algún cable.

La electrocución provoca quemaduras en la boca y en el pelo que la rodea. También puede provocar alteraciones en la corriente eléctrica del corazón y de los músculos. Y de forma bastante habitual, el gato presenta también una acumulación de líquido en los pulmones.

Síntomas

Los bigotes chamuscados, o el pelo chamuscado alrededor de la boca son los síntomas más evidentes.

La mayoría de los síntomas graves están relacionados con la respiración del gato:

  • Falta de aliento
  • Tos
  • Respiración anormalmente rápida (taquipnea)
  • Necesidad de mantenerse en posición vertical para respirar correctamente (ortopnea)
  • Sonidos crepitantes en los pulmones (estertores)
  • Piel azulada (cianosis)

Los indicadores no respiratorios son la frecuencia cardíaca rápida (taquicardia), los temblores musculares, las convulsiones y el colapso físico.  


Causas

Morder cables eléctricos en casa.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el inicio de los síntomas y realizará una exploración física centrada en la zona de la boca si sospecha que el gato ha podido sufrir una descarga eléctrica para detectar posibles quemaduras.

Si el gato presenta problemas cardíacos o acumulación de líquido en los pulmones, el veterinario realizará un diagnóstico diferencial descartando otras posibles causas.

Tratamiento

Cuando se vive en directo la electrocución, lo primero es apagar la corriente antes de tocar al gato. Es posible que el gato necesite asistencia para seguir respirando. Una vez estabilizado es posible que necesite ser hospitalizado para recuperar un ritmo cardíaco regular y un tratamiento con diuréticos para eliminar el líquido de los pulmones.

Una vez recuperado, es posible que el gato no quiera comer porque le duele la boca y entonces tendríamos que cambiar la dieta y utilizar una blanda o con alimentos licuados hasta que se curen las heridas. El veterinario tendrá que vigilar las heridas hasta que se curen para evitar infecciones.