Leucemia aguda en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Malo

La leucemia linfoblástica es una enfermedad en la que los linfoblastos cancerosos y los prolinfocitos se reproducen y luego ingresan en los órganos del cuerpo por medio de la circulación sanguínea. Estas células también pueden ingresar y alojarse en el interior y exterior de la médula ósea, desplazando a las células madres hematopoyéticas. Al desplazar las células madres hematopoyéticas, los gatos serán propensos a contraer infecciones.

Los gatos machos suelen verse más afectados que las hembras.

Síntomas

Enfermedad generalizada, sin síntomas específicos. Los síntomas inconstantes, dependiendo de los órganos en los que se hayan infiltrado las células neoplásicas (anormales). Los síntomas más habituales son pequeñas manchas púrpuras no levantadas en la piel, por hemorragias debajo de la piel (petequia), o manchas oscuras rojo-púrpuras en las encías, por rotura de vasos sanguíneos bajo la piel (equimosis).


Causas

Se sospecha de algunas causas pero aún no han sido comprobadas en gatos. Estas son: radiación ionizante, agentes químicos y virus que puedan causar un cáncer.

Diagnóstico

Se realizará un examen físico exhaustivo y examen de sangre completo, que incluya un perfil químico y conteo sanguíneo, acompañado de una prueba de orina. Los exámenes de sangre pueden revelar anemia, plaquetas bajas y un aumento anormal en el número de linfocitos. 

Adicionalmente, una biopsia de la médula espinal podrá proporcionar una imagen más detallada de las anomalías en la producción de linfocitos. El veterinario podrá confirmar una infiltración masiva de linfoblastos en la médula ósea.

Las radiografías abdominales pueden revelar agrandamiento del hígado y/o del bazo.

Tratamiento

El tratamiento principal es la quimioterapia para tratar de detener el crecimiento de células malignas. Se trata de un cáncer muy agresivo que hay que tratar rápidamente para frenar su progresión. Si el gato ha sido diagnosticado con leucemia, deberá mantenerse aislado de otros animales ya que su sistema inmunitario está debilitado como resultado del cáncer y de la terapia. El tratamiento al igual que destruye células cancerígenas, también destruye los glóbulos blancos y un simple constipado puede evolucionar rápidamente en una neumonía. El gato también podrá presentar hematomas y sangrado excesivo por falta de plaquetas. En esos casos, el veterinario programará citas de seguimiento para controlar el recuento de sangre y el estado de la médula ósea. 

En caso de presentar bajos niveles de los componentes sanguíneos o factores de coagulación, requerirá de tratamiento hospitalario para una transfusión de sangre. 

Desafortunadamente, el pronóstico para la leucemia linfoblástica aguda es grave.