Cojera, hinchazón de las extremidades, edemas en las extremidades, dolor normalmente de las patas delanteras, disminución de movimiento de las articulaciones, letargo y renuncia al movimiento.
La osteopatía hipertrófica es una enfermedad que se caracteriza por la formación excesiva de hueso nuevo y provoca dolor e inflamación en las extremidades. El hueso se forma en las superficies periostales de los huesos largos. Si no se diagnostica correctamente, puede confundirse con la artritis temprana.
Cojera, hinchazón de las extremidades, edemas en las extremidades, dolor normalmente de las patas delanteras, disminución de movimiento de las articulaciones, letargo y renuncia al movimiento.
La causa exacta de la osteopatía hipertrófica se desconoce. Normalmente el crecimiento de los huesos va asociado a la presencia de neoplasias que hace que las células se multipliquen de forma excesiva. Las neoplasias y por lo tanto la osteopatía hipertrófica suelen aparecer en perros mayores. Las neoplasias pueden ser benignas o no cancerosas y malignas o cancerosas.
El crecimiento anormal de los huesos también puede ir asociado a otras enfermedades: neumonías, enfermedades del gusano de corazón, cardiopatías, tumores de vejiga urinaria, tumores de hígado, tumores de próstata o tumores de pulmón que se diseminan a las áreas afectadas.
El veterinario preguntará por el historial médico y laos síntomas detectados. A continuación, se realizará un hemograma completo, un perfil bioquímico y un análisis de orina para conocer el estado general de salud del perro. Los resultados de las pruebas de rutina revelarán valores normales, pero pueden variar según la enfermedad subyacente que estuviera presente.
Las radiografías del hueso podrán revelar la formación de un hueso nuevo. En las pruebas de imagen el veterinario podrá ver capas en forma de cebolla en las superficies periostales de los huesos. El periostio es una membrana fibrosa que recubre todo el hueso y alberga los vasos sanguíneos. Adicionalmente, el veterinario querrá tomar una muestra de hueso para investigar la presencia de tumores.
Se recetarán analgésicos para aliviar el dolor y medicamentos para reducir la inflamación en los sitios afectados (antiinflamatorios). El tratamiento quirúrgico podrá necesitarse para extirpar una masa tumoral si fuera el caso.
Aún con tratamiento, los síntomas clínicos pueden prolongarse durante semanas. Mientras tanto, los huesos pueden tardar meses en volver a su forma original y, en algunos casos, la osteopatía hipertrófica es irreversible.
Si la causa del sobrecrecimiento óseo en las extremidades fuera un tumor metastásico, el pronóstico es malo.