Picadura de viuda negra en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Malo

Afección producida por la picadura de un insecto llamado científicamente Latrodectus tredecimguttatus, y popularmente conocida como “Viuda Negra” porque tiene la costumbre de devorar a los machos tras el apareamiento. 

La araña viuda negra mediterránea vive sobre todo en espacios abiertos con hierba, maleza etc. y sobre todo en lugares agrícolas donde se recogen las cosechas de forma manual. De todas formas, este tipo de arañas también viven en el interior.  

Su picadura pude ser seca sin inyectar veneno. El veneno es una neurotoxina muy potente que abre los canales en la terminal nerviosa presináptica y provoca que se libere acetilcolina y norepinefrina de forma masiva, lo cual puede causar espasmos musculares repetidos y parálisis. Asimismo, puede provocar un intenso dolor y pérdida de la coordinación motora. 


Síntomas

Parálisis, temblores musculares y calambres, rigidez abdominal, dolor muscular severo que se manifiesta por gemidos, dificultad para respirar, salivación excesiva, inquietud, aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, descoordinación, vómitos y diarrea. 

Causas

Picadura de una araña "viuda negra"

Diagnóstico

Si se sospecha de la picadura de una serpiente hay que llevar al gato con la máxima rapidez a un centro veterinario. Los síntomas aparentes pueden ser confundidos con los de otras enfermedades por lo que el diagnóstico es complicado. Es vital un examen físico minucioso del gato, buscando heridas en la piel a fin de encontrar la marca de la mordedura. Se realizarán análisis de sangre (hemograma completo, perfil químico) y de orina, además del análisis de vómito y heces en busca de toxinas. En cualquier caso, la rigidez muscular abdominal son signos clásicos del envenenamiento por picadura de viuda negra.

Tratamiento

El gato necesitará hospitalización. Se le suministrará oxígeno para ayudarle a respirar y líquidos por vía intravenosa para disminuir la presión arterial. Existen medicamentos contra el veneno (antídotos) que el veterinario administrará con cuidado, siempre atento a las reacciones del gato. 

La administración intravenosa de relajantes musculares controlarán los espasmos musculares y el dolor intenso. Esto facilitará el descanso y recuperación de la mascota. Durante algunos días, el pronóstico será incierto. 

El veterinario vigilará el lugar de la herida todas las semanas hasta que haya sanado. El gato sufrirá fatiga, debilidad e incluso insomnio durante algunos meses por lo que hay que ser paciente con él.  

Si el tratamiento no se aplica rápido, la picadura acaba ocasionando la muerte.