Quistes dentígero: quistes en las encías de los perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Bueno

Un quiste dentígero tal como su nombre indica, es un quiste en el diente, caracterizado por un saco lleno de líquido que se originó en el tejido que rodea la corona de un diente que aún no ha salido. Tienden a ocurrir en los primeros premolares mandibulares. 

Esta condición se diagnostica si los dientes no han salido a los seis meses de edad, pero es posible que no se forme un quiste hasta más tarde, si es que alguna vez lo hace. Cualquier raza puede verse afectada, pero los Bóxer y lo Bulldogs tienen mayor predisposición a padecerla.

Síntomas

Bulto en la mandíbula o maxilar, debilitamiento del hueso y pérdida de dientes, infección y en casos secreción. Los perros pueden llegar a mostrar una fractura de la mandíbula inferior debido a daño quístico en el hueso circundante.

Causas

Dientes sin salir.

Diagnóstico

El veterinario buscará una masa oral que se forme en la raíz del diente. Pero son las imágenes radiológicas las que permitirán  un diagnóstico definitivo, permitiendo observar dientes faltantes o no salidos. 

Los resultados radiográficos pueden mostrar evidencia de un quiste radiotransparente que se origina en el órgano del esmalte remanente en el cuello del diente y que envuelve la corona. Normalmente el veterinario también realizará una biopsia para asegurar de que se trata de un quiste y no de un tumor.

Tratamiento

Si existe una formación quística, el veterinario recomendará una extracción quirúrgica del diente y drenaje y eliminación del quiste. Si la mandíbula ha sido dañada y el hueso está debilitado, el veterinario recomendará cirugía reconstructiva. En algunos casos se reemplazará por hueso sintético. 

Cuando sea indicado, se administrará una terapia antimicrobiana y de manejo del dolor apropiada. Si hay anomalías en el crecimiento de un diente y es un diente no esencial, sería mejor extraerlo incluso si no hay quistes.

Es posible que el perro requiera suplementos nutricionales por sonda o alimentos líquidos después de la extracción. Si esta condición se detecta a tiempo, el pronóstico es bueno de lo contrario, se puede producir una factura patológica de la mandíbula.